Ir al contenido principal

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE FRANCIA, ITALIA Y ESPAÑA

Desde hace unos cuantos años mis viajes por Francia discurren por rutas que recorren los denominados pueblos más bonitos de Francia. Para conocerlos y planificar el recorrido disponemos de una web oficial, una guía en papel y también un mapa Michelin con la ubicación de todos ellos.

Teniendo en cuenta la riqueza patrimonial de Francia y la diversidad de paisajes y culturas del país, estos viajes son una delicia porque se ven las auténticas diferencias que escapan a la llamada globalización. Por supuesto que hay zonas mucho más representadas que otras y hay veces que no están todos los que son aunque sean todos los que están. En Francia un pueblo es un "village" y a partir de cierto tamaño ya se considera "ville", con lo que lugares muy atractivos no entran en la lista. 

También en Italia hay una asociación que representa a los "borghi più belli d'Italia" y en ella aparecen auténticas joyas, quedando fuera de la lista sitios muy famosos por exceder el tamaño de pueblecito. Curiosamente no hay representación de la famosa Toscana.

En España ya hay una lista con candidatos y precandidatos, pero de momento la cosa no va tan avanzada y compiten pueblos con villas de manera muy desigual.

La experiencia me dicta que generalmente los sitios más hermosos están o bien en cuesta o tienen fuertes pendientes dentro de ellos, lo que los hace incómodos para su población, como es el caso de Cudillero en Asturias.

Este tipo de pueblos son auténticos museos de arquitectura popular pero no siempre sirven para vivir en ellos y se respira un ambiente curioso, como ocurre en la cántabra Bárcena Mayor, ya que la escasa vida local depende únicamente de la explotación turística.

No sé si en España se llegará a crear una selección de pueblos más bonitos que cautive al turista, más que nada porque se debería exigir mucho a los candidatos y descartar poblaciones arruinadas urbanísticamente. Espinosa de los Monteros y Oña tienen rincones preciosos pero el conjunto tiene graves lagunas estéticas. En los pueblos franceses no hay margen para lo cutre y todo tiene que ser armonioso desde la entrada hasta la salida.

Durante el franquismo hubo concursos de embellecimiento de pueblos y las diputaciones provinciales fomentaban la competencia para obtener galardones que luego fueran gancho que atrajera turistas.

Aquí dejo los enlaces a los pueblos más bonitos de Francia, Italia y España. Desgraciadamente nuestra web es la peor con diferencia.

Comentarios

Toni ha dicho que…
Yo pongo aquí una web que es la que tengo de cabecera cuando voy a Francia. Es de los pueblos más bonitos de Francia pero para mi es mejor que la oficial. Además trae pueblos con encanto de todos los departamentos para complementar los "más bonitos" oficiales. Alguno me gustó más que el oficial.

http://www.villagesdefrance.fr/
Unknown ha dicho que…
Gracias x los enlaces, habrá que verlos...atraída últimamente por Francia.

Saludos!!!

Entradas populares de este blog

EL MISTERIO DE LOS INODOROS DEL ESTE DE EUROPA

Durante una estancia en Hungría descubrí que el inodoro de mi apartamento tenía un diseño extraño, diferente y poco útil. La verdad es que era incordioso utilizarlo. Es como el de la foto y obligaba a tirar de la cadena varias veces para conseguir el resultado deseado. Nada que ver con los modelos de Roca tan habituales aquí. En sistemas de descarga de agua y manipulación de las cisternas había visto de todo pero esto era sorprendente. Hoy me han desvelado el misterio en un blog. Ojo porque inicialmente el blog plantea una discusión sobre el tema y el la solución está en el comentario 19. No adelanto acontecimientos y dejo al lector que vaya al grano y disfrute con el tema gracias a la fuente original de la información. Quizás estos gráficos le den alguna pista. Descubra ahora la gran verdad en http://www.aitorgarcia.net/el-water-comunista/ El blog de este tío es una gozada y promete una lectura muy entretenida.

¿LA CASA DE BATMAN EN VALENCIA DE DON JUAN?

La casa de la foto se encuentra en Valencia de Don Juan, en la provincia de León. Allí tenemos también el Castillo de Coyanza y una enorme colonia de veraneantes asturianos en cuanto asoma el sol. La casa tiene la particularidad de que lleva edificándose desde los años 90 del siglo pasado y todavía no se ha terminado. Toda la información la podemos encontrar en este enlace.  Hay muchos detalles interesantes que pueden sugerir una visita si nos encontramos cerca. No hay dos ventanas iguales y los materiales de construcción son de lo más variopinto.

CARGADOR DE BATERÍAS DE MOVIL EN BURGER KING

No es que sea un fan de esta cadena de fast food pero la verdad es que el servicio que ofrecen es todo un puntazo, ideal para reponer las energías del móvil sin esperar a llegar a casa o al hotel. De momento está disponible en Manila, Filipinas. Se advierte a los usuarios que deben vigilar su móvil por si acaso. No parece haber cargadores universales pero algo es algo.