
No son pocos los españoles que han aprovechado un viaje a Andorra para adquirir tabaco y bebidas alcohólicas con cierta ventaja en los precios; ya sabemos que hay ciertas limitaciones en la cantidad. Los franceses cruzan tranquilamente las fronteras de Irún y La Jonquera para comprar alcohol de alta graduación o cigarrillos por mucho menos de lo que cuestan en su país. En Andorra podemos aprovechar para llenar el depósito de gasolina y eso es lo que hacen franceses y portugueses cuando vienen a España. El mismo chollete lo tenemos en Canarias y sin falta de salir del país.
Lo curioso es lo que me han comentado fuentes serias acerca de viajeros británicos que hacen viajes de ida y vuelta en el día hacia las islas Canarias. Por lo que se ve, se trata de reservar con mucha antelación y viajar sin equipaje símplemente con la intención de adquirir tabaco y alcohol en las tiendas del aeropuerto. El viaje se desarrolla íntegramente en la UE y el viajero no llega a salir del aeropuerto siquiera. El tabaco lo puede comprar fuera de la zona de embarque pero los líquidos los debe conseguir una vez pasados los controles de seguridad. Al parecer la maniobra compensa. Mientras que una cajetilla de Chesterfield sale por 1.75 euros en Tenerife, el precio se eleva hasta los 8 en Inglaterra, lo que equivale a 60 euros de ahorro en un cartón. Obviamente 10 cartones son 600 euros de ahorro o de beneficio en la reventa. Con las bebidas de alta graduación ocurre que los impuestos españoles son menores y se da la paradoja que un whisky producido en el Reino Unido pueda costar mucho menos a 3.000 km de donde se elaboró.

Ya conocíamos la moda de viajar desde Londres a Ibiza sólo para salir de rumba, el llamado "clubbing", sin pernoctación en hotel, con viajes organizados en los que el cliente paga y se va de movida con traslados a discotecas, entradas e incluso copas incluidas. En este caso que tratamos, habría que hablar de picaresca británica.
El mundo cada vez es más pequeño. Antes iba a comprar el foie al Perigord y ahora me lo venden en Lidl. Qué pena que haya pocos paises más baratos que España para ir a comprar cosas.
Comentarios