El Ministerio de Asuntos Exteriores tiene una web en la que nos ofrece importantes e interesantes recomendaciones para los viajes al extranjero. Andar por la Europa comunitaria no tiene muchos secretos, pero una vez que te sales de los límites hay que andar con ojo por si acaso. Por ejemplo, en Singapur está prohibido el consumo de chicle y un descuido se puede pagar muy caro. Naturalmente, el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento y nuestros hábitos españoles pueden generar inconvenientes en otros lares. Anécdotas aparte, deberemos tener en cuenta que hay paises muy intransigentes con según qué cosas y luego no podemos lamentarnos si actuamos de modo imprudente.
Antes de viajar es procedente revisar las advertencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde nos informarán de la documentación necesaria para acceder a un determinado país, así como de las posibles zonas de riesgo y también del sistema sanitario. Nos ofrecen igualmente los datos de la embajada española y los consulados, por si acaso. En muchos lugares del mundo deberemos pagar por la asistencia sanitaria y será mejor ir provistos de seguro médico.
Se accede a la información mediante un menú desplegable situado a la derecha de la pantalla. Toda la información en http://www.mae.es/es/MenuPpal/Consulares/Recomendaciones+de+viaje/

Antes de viajar es procedente revisar las advertencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde nos informarán de la documentación necesaria para acceder a un determinado país, así como de las posibles zonas de riesgo y también del sistema sanitario. Nos ofrecen igualmente los datos de la embajada española y los consulados, por si acaso. En muchos lugares del mundo deberemos pagar por la asistencia sanitaria y será mejor ir provistos de seguro médico.
Se accede a la información mediante un menú desplegable situado a la derecha de la pantalla. Toda la información en http://www.mae.es/es/MenuPpal/Consulares/Recomendaciones+de+viaje/
Comentarios