Los laberintos tienen un halo mágico y misterioso, sin duda. En Francia hay muchos campos de cultivo convertidos en atractivo turístico tras haber sido diseñados expresamente para que la gente se pierda dentro de ellos.
Ahora tenemos uno al lado de Astorga, en la provincia de León, en el cual podemos introducirnos previo pago de tres euros para luego disfrutar en los intentos por encontrar la salida. Los diseños cambian todos los años y el de 2008 rinde homenaje al escritor argentino Borges. La plantación es de maíz y alcanza una altura de tres metros, con lo que incluso los más altos lo llevan crudo. Eso sí, sólo está abierto desde finales de julio hasta principios de febrero. Siempre podemos aprovechar para visitarlo cuando hagamos una obligatoria parada en Astorga, tierra de buenos cocidos y famosos monumentos.
El enlace a la web oficial del laberinto lo tenemos en http://www.orbigo.org/LABERINTO.htm
Ahora tenemos uno al lado de Astorga, en la provincia de León, en el cual podemos introducirnos previo pago de tres euros para luego disfrutar en los intentos por encontrar la salida. Los diseños cambian todos los años y el de 2008 rinde homenaje al escritor argentino Borges. La plantación es de maíz y alcanza una altura de tres metros, con lo que incluso los más altos lo llevan crudo. Eso sí, sólo está abierto desde finales de julio hasta principios de febrero. Siempre podemos aprovechar para visitarlo cuando hagamos una obligatoria parada en Astorga, tierra de buenos cocidos y famosos monumentos.
El enlace a la web oficial del laberinto lo tenemos en http://www.orbigo.org/LABERINTO.htm
Comentarios