¿En qué se parece Suiza a Noruega e Islandia?
En que ninguno de los tres paises pertenece a la Unión Europea pero sin embargo se han adherido al tratado de Schengen mediante el cual los ciudadanos de la UE pueden circular libremente sin controles fronterizos. Por supuesto que las mercancías no están libres de vigilancia aunque no he visto demasiados esfuerzos por parte de los suizos para evitar que les entren cosas de fuera, aunque si quieren pueden hacerlo cuando quieran. Normalmente se vigilan más las entradas por carreteras nacionales que por autopista.
Lo lamentable es que el Reino Unido e Irlanda siguen controlando escrupulosamente a todos aquellos que llegan de otro país comunitario a pesar de que esas dos naciones pertenecen a la UE.
Por cierto que con la bajada del franco suizo ahora es más frecuente la entrada de extranjeros para hacer compras que la opción inversa, a pesar de que la alimentación está en manos del duopolio Migros-Coop que no se molesta mucho en hacer ofertas precisamente.
Sin duda una buena noticia para los viajeros. No obstante en mi último viaje ni me pidieron documentos ni nada y lo que más les preocupaba era venderme la pegatina para circular por autopista. Es que si se pusieran a controlar mucho igual colapsaban las fronteras y eso no le interesa a nadie.
En que ninguno de los tres paises pertenece a la Unión Europea pero sin embargo se han adherido al tratado de Schengen mediante el cual los ciudadanos de la UE pueden circular libremente sin controles fronterizos. Por supuesto que las mercancías no están libres de vigilancia aunque no he visto demasiados esfuerzos por parte de los suizos para evitar que les entren cosas de fuera, aunque si quieren pueden hacerlo cuando quieran. Normalmente se vigilan más las entradas por carreteras nacionales que por autopista.
Lo lamentable es que el Reino Unido e Irlanda siguen controlando escrupulosamente a todos aquellos que llegan de otro país comunitario a pesar de que esas dos naciones pertenecen a la UE.
Por cierto que con la bajada del franco suizo ahora es más frecuente la entrada de extranjeros para hacer compras que la opción inversa, a pesar de que la alimentación está en manos del duopolio Migros-Coop que no se molesta mucho en hacer ofertas precisamente.
Sin duda una buena noticia para los viajeros. No obstante en mi último viaje ni me pidieron documentos ni nada y lo que más les preocupaba era venderme la pegatina para circular por autopista. Es que si se pusieran a controlar mucho igual colapsaban las fronteras y eso no le interesa a nadie.
Comentarios