Ir al contenido principal

TURISMO FUNERARIO. CEMENTERIO DE ZAKOPANE.POLONIA.




Siempre he sentido cierta fascinación por los cementerios y con el tiempo he descubierto que los hay muy famosos, como los de Montparnasse o Père Lachaise en París. También está el de Omaha Beach en Normandía y los hay de nazis en Francia. Es famoso el de Luarca en Asturias por sus vistas al mar. Seguro que me falta alguno interesante, pero el que sale en las fotos es de los muy especiales. Se encuentra en la localidad polaca de Zakopane, capital del turismo de invierno en ese país.

En Zakopane la arquitectura utiliza la madera para construir casas y en el caso de las tumbas no iban a ser menos.  La misma iglesia adyacente es de madera y muy mona. Aqui yace el creador del estilo arquitectónico Zakopane, omnipresente en toda la ciudad, con viviendas que son únicas en Europa y muy imitadas. Ojo porque no hay nada de folklórico ni ancestral en el tipo de vivienda, inventada hace poco más de cien años.

En Zakopane todo es espectáculo y la gente va allí a divertirse, una especie de Benidorm de alta montaña y que hace de Chamonix toda una sosería. Eso sí, los montes Tatras no son los Alpes y ni siquiera los Picos de Europa, pero sí una zona de esquí muy asequible.

El cementerio es un recanto tranquilo aunque hay que compartir la visita con más gente que tiene los mismos intereses.

A Zakopane se puede llegar desde Cracovia pero madrugando, por que los 100 km que separan ambas poblaciones deberían recorrerse en dos horas de bus pero generalmente el viaje se alarga más de la cuenta. Una noche en Zakopane no es mala idea porque hay muchos y muy buenos servicios, con hoteles baratos y restaurantes a muy buen precio. Por cierto que allí tienen uno de los mayores mercadillos de productos típicos que se puedan ver en el continente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MISTERIO DE LOS INODOROS DEL ESTE DE EUROPA

Durante una estancia en Hungría descubrí que el inodoro de mi apartamento tenía un diseño extraño, diferente y poco útil. La verdad es que era incordioso utilizarlo. Es como el de la foto y obligaba a tirar de la cadena varias veces para conseguir el resultado deseado. Nada que ver con los modelos de Roca tan habituales aquí. En sistemas de descarga de agua y manipulación de las cisternas había visto de todo pero esto era sorprendente. Hoy me han desvelado el misterio en un blog. Ojo porque inicialmente el blog plantea una discusión sobre el tema y el la solución está en el comentario 19. No adelanto acontecimientos y dejo al lector que vaya al grano y disfrute con el tema gracias a la fuente original de la información. Quizás estos gráficos le den alguna pista. Descubra ahora la gran verdad en http://www.aitorgarcia.net/el-water-comunista/ El blog de este tío es una gozada y promete una lectura muy entretenida.

¿LA CASA DE BATMAN EN VALENCIA DE DON JUAN?

La casa de la foto se encuentra en Valencia de Don Juan, en la provincia de León. Allí tenemos también el Castillo de Coyanza y una enorme colonia de veraneantes asturianos en cuanto asoma el sol. La casa tiene la particularidad de que lleva edificándose desde los años 90 del siglo pasado y todavía no se ha terminado. Toda la información la podemos encontrar en este enlace.  Hay muchos detalles interesantes que pueden sugerir una visita si nos encontramos cerca. No hay dos ventanas iguales y los materiales de construcción son de lo más variopinto.

CARGADOR DE BATERÍAS DE MOVIL EN BURGER KING

No es que sea un fan de esta cadena de fast food pero la verdad es que el servicio que ofrecen es todo un puntazo, ideal para reponer las energías del móvil sin esperar a llegar a casa o al hotel. De momento está disponible en Manila, Filipinas. Se advierte a los usuarios que deben vigilar su móvil por si acaso. No parece haber cargadores universales pero algo es algo.