Aquí nunca va a haber masas de turistas interesados en el tema bélico como en las playas del desembarco de Normandía porque la Maginot Cantábrica se parece a la original pero en versión digamos nacional, tal como fue el conflicto civil. Y es que en Normandía hubo ganadores pero aquí salimos perdiendo todos. Por otra parte, el excursionismo cultural en España no es que provoque estampidas o barahundas.
Hablamos aquí de un libro publicado por unos amigos y sin embargo no sale en este blog por ser amigos sino porque la obra constituye una interesante aportación al estudio de la guerra civil española. Se trata de una investigación sin precedentes, seria y con contenidos exclusivos, algo completamente inédito. El sugerente título es "La Maginot Cantábrica"
Más allá de la típica recopilación de lugares y descripciones, el libro traza una serie de rutas turísticas accesibles a pie o en coche y que muestran las fortificaciones republicanas construidas en Asturias a lo largo de la cordillera Cantábrica.
Luis Aurelio González Prieto y Loli Palomares firman esta interesante obra. Lo curioso es que su producción, además de estar muy cuidada, cada vez es más variada, a pesar de centrarse en temas de montañismo.
Podemos ver aquí otras obras de estos autores sobre los Picos de Europa, aptas para todo tipo de excursionistas. Y si queremos comprar el libro "La Maginot cantábrica" lo podemos hacer en este enlace.
Y para los interesados en el tema, Luis Aurelio también es el autor de La Batalla del Oriente de Asturias.
Comentarios