Lo de buscar información turística en internet está muy bien pero luego hay que imprimir si queremos apropiarnos de los contenidos para su uso posterior, aunque también pueden descargarse en el ordenador. No obstante, los folletos tradicionales siguen muy vigentes y ahora aparece una interesante idea que unifica lo mejor de la red con lo tradicional.
En http://www.plootu.com basta con introducir el nombre de una población y ver si la oficina de turismo está dada de alta en la web para solicitar que nos envíen a casa un lote de información turística impresa, con folletos, mapas, guías,etc.
De momento Plootu está comenzando pero ya hay disponibles muchas oficinas en su web y sólo hay que registrarse con los datos de dirección y código postal para empezar a recibir en casita lo que nos haga falta para planificar las vacaciones. Se acabó lo de buscar en numerosas webs o escribir correos, ya que Plootu nos lo pone muy fácil. De lo que no se responsabilizan es de que las oficinas cumplan con su cometido.
Voy a poner a prueba a Plootu solicitando información a varias oficinas a ver cuánto tardan y qué me mandan. Se trata de una idea muy brillante y espero que tenga éxito. Ojalá que nadie abuse del sistema porque sería perjudicial para todos. Imprimir folletos es caro y no sería conveniente que se pidieran sólo por coleccionarlos.
Más información en http://www.plootu.com. La web es tan sencilla y cómoda de manejar que no necesita explicaciones.
Comentarios
La idea es buena, aunque como dices si se abusa de solicitudes, la OT tendrá que plantearse si "puede" estar en Platoo y atender a la ingente cantidad de solicitudes que le pueden hacer llegar.
Por otra parte, le será difícil chequear si realmente la OT atiende las consultas reenviadas.
Por tanto ¿no es más práctico pedir directamente a la OT? Sí ya sé que Platoo facilita toda la red de España y ello es una gran ventaja para el usuario.
Para el caso de Asturias aquí va una ayuda:
http://www.asturiasdestinoconfidencial.es/index.php/cuaderno-de-viaje/oficinas-de-turismo-del-principado
salu2
La idea es buena, aunque como dices si se abusa de solicitudes, la OT tendrá que plantearse si "puede" estar en Platoo y atender a la ingente cantidad de solicitudes que le pueden hacer llegar.
Por otra parte, le será difícil chequear si realmente la OT atiende las consultas reenviadas.
Por tanto ¿no es más práctico pedir directamente a la OT? Sí ya sé que Platoo facilita toda la red de España y ello es una gran ventaja para el usuario.
Para el caso de Asturias aquí va una ayuda:
http://www.asturiasdestinoconfidencial.es/index.php/cuaderno-de-viaje/oficinas-de-turismo-del-principado
salu2
La idea es buena, aunque como dices si se abusa de solicitudes, la OT tendrá que plantearse si "puede" estar en Platoo y atender a la ingente cantidad de solicitudes que le pueden hacer llegar.
Por otra parte, le será difícil chequear si realmente la OT atiende las consultas reenviadas.
Por tanto ¿no es más práctico pedir directamente a la OT? Sí ya sé que Platoo facilita toda la red de España y ello es una gran ventaja para el usuario.
Para el caso de Asturias aquí va una ayuda:
http://www.asturiasdestinoconfidencial.es/index.php/cuaderno-de-viaje/oficinas-de-turismo-del-principado
salu2